domingo 7 de diciembre 2025
Laboratorio Somático
Una experiencia corporal para acceder a estados expandidos de Presencia.
A través de la respiración,
el frío, el movimiento, el disfrute,
entrenamos el sistema nervioso y abrimos nuevas formas de
sentirnos vivos.
Resiliencia y gozo:
dos vías complementarias hacia un mismo propósito:
ampliar nuestra capacidad de sentir, adaptarnos y transformarnos
a través del cuerpo.
Agenda del Día
Mañana — Cultivando resiliencia en cuerpo y mente
Respiración & Exposición al Frío (3h)
Tarde — Gozo, presencia y transformación desde el cuerpo
Movimiento & Estados Ampliados de Consciencia (3h)
Tiempo amplio entre ambas sesiones para integrar, descansar y nutrirte.
Este día está diseñado para principiantes y personas curiosas, sin necesidad de experiencia previa.
Taller de la Mañana
Cultivando resiliencia en cuerpo y mente
Respiración & Exposición al Frío
Un taller introductorio para redescubrir la fuerza que habita en tu cuerpo.
A través de la respiración consciente, activación corporal y exposición gradual al frío (baño de hielo), estimulamos mecanismos esenciales para equilibrar el sistema nervioso, fortalecer la inmunidad y recuperar una capacidad humana fundamental: adaptarnos y crecer frente al desafío.
Porque nuestro organismo necesita ciertos estímulos para funcionar bien. La ciencia actual lo confirma: el frío, el movimiento y la respiración no solo ayudan a superar el estrés, sino que son parte clave de nuestro desarrollo fisiológico y neurológico. Sin ellos, perdemos resiliencia. Con ellos, el cuerpo recuerda de lo que es capaz.
Lo que vamos a explorar
Respiraciones funcionales para activar y regular el sistema nervioso
Ejercicios corporales para generar calor interno
Preparación mental y somática para el frío
Baño de hielo seguro y acompañado paso a paso
Espacio de integración para asentar la transformación
Por qué funciona
Estas prácticas son una forma de terapia hormética: pequeños retos cuidadosamente guiados que despiertan procesos profundos de salud:
Mejoran la regulación emocional
Disminuyen la inflamación sistémica
Refuerzan el sistema inmune
Aumentan la energía y la claridad mental
Cultivan confianza, presencia y estabilidad interna
Y como sabían las tradiciones de todo el mundo —de los yoguis a los chamanes— este camino no es solo físico:
tiene un impacto directo en nuestra vitalidad, percepción y ánimo.
Un entrenamiento vivencial para fortalecer tu cuerpo y tu mente desde la raíz.
Taller de la Tarde
Gozo, presencia y transformación desde el cuerpo
Movimiento & Estados Ampliados de Consciencia
Un laboratorio para reconectar con el placer de estar vivos.
A través de la respiración nutritiva, el movimiento libre y la presencia compartida, exploramos cómo el cuerpo puede abrir puertas a nuevas formas de sentir, expresarnos y habitar nuestra autenticidad.
Con la opción de incluir una microdosis —para quienes lo elijan— acompañamos un estado ampliado de conciencia claro, sensible y conectado.
Porque así como el frío despierta la resiliencia, el gozo despierta la vitalidad.
La neurociencia del bienestar confirma hoy algo que el cuerpo siempre supo:
el placer, el vínculo humano y el movimiento expresivo reorganizan nuestro sistema nervioso, suavizan la ansiedad y nos devuelven íntimamente a casa.
Lo que vamos a explorar
Respiración que acompaña, regula y desbloquea emoción
Movimiento guiado y libre, al ritmo de la música
Contacto humano seguro y dinámicas de presencia
Exploración psicocorporal desde el enfoque IFS
Integración final para llevar la experiencia a la vida diaria
Lo que cultivamos en el proceso
Mayor regulación emocional y descanso interno
Sensación de pertenencia, apertura y conexión
Confianza corporal, creatividad y espontaneidad
Capacidad de sentir placer sin prisa ni perfección
Una relación más amable con quiénes somos ahora
Una invitación a desplegar tu expresión y recordar que habitarte puede ser un lugar de placer, calma y poder interno.
Modalidades
Día completo (recomendado) 100 euros hasta el 23 de noviembre, luego 120 euros
Solo mañana 60 euros hasta el 23 de noviembre, luego 75 euros
Solo tarde 60 euros hasta el 23 de noviembre, luego 75 euros
Reservas por whatsapp a Chiara al +34 664 74 09 98 o aquí ↓
Lugar
Centro Shambhala
Avenida María Cristina num.11 pta.2, 46001, Valencia
Espacio interior acogedor y cuidado, ambiente íntimo y seguro.
Grupo reducido.
FACILITADORES
Chiara Vitali
Terapeuta psicosomática y psicodélica, coach transformacional, yoguini, mamá, apasionada de vivir a pleno y celebrar la vida.
Curiosa, abierta al mundo, se emociona con la armonía de la naturaleza y ve belleza en cada ser humano.
Le encanta crear espacios de alegría y disfrute, de contacto ojos con ojos y piel con piel, donde poder expresarse de forma libre, conectar auténticamente con otros y favorecer que cada uno brille.
Chiara florece en movimiento, le apasiona crear con el cuerpo, honrarlo como herramienta de expresión de emociones y templo del alma.
Acompaña con simplicidad y empatía procesos de transformación profunda.
Eric Haas
Impulsado por la constatación de que la comprensión intelectual rara vez sea suficiente para curar las cicatrices existenciales que confundimos con nuestro yo, Eric ha construido laboriosamente una práctica de terapias naturales inmersivas que incluyen el movimiento y la respiración, el calor y el frío, la meditación y el trabajo con plantas maestras.
Gran parte de su energía vital se dedica a desarrollar experiencias terapéuticas que impulsen a crecer y evolucionar. Procura acompañar con humildad, conciencia y cuidado los procesos personales da cada uno.
Le encanta disfrutar del momento presente, moverse a contacto con la naturaleza, y crear vivencias inolvidables.
FAQs
-
¡Contáctanos y hablemos!
Puedes enviarnos un correo o agendar una llamada para conversar con calma.
También puedes leer aquí lo que dicen otras personas sobre su experiencia con nosotros.
-
Claro. Habla con nosotros y cuéntanos que necesitas. Buscaremos contigo la forma para que estés lo más a gusto posible y disfrutes plenamente de la experiencia.
-
Una microdosis es una cantidad muy pequeña de una sustancia psicoactiva —en este caso, psilocibina — administrada con un fin terapéutico y de bienestar, sin generar efectos psicodélicos intensos ni alterar la percepción de forma disruptiva.
-
El propósito de tomar una microdosis no es “viajar”, sino:
afinar la presencia
ampliar la sensibilidad
favorecer la regulación emocional
aumentar la conexión con una misma y con el entorno
En el contexto del taller:
es opcional
se ofrece dentro de un espacio seguro y acompañado
se utiliza como facilitador suave para profundizar la experiencia corporal
En pocas palabras:
una ayuda sutil para que el cuerpo, la mente y el corazón se escuchen un poco mejor.